miércoles, 30 de septiembre de 2015
TALLER GRATUITO DE MAQUILLAJE DE CARNAVAL.
martes, 29 de septiembre de 2015
SE PROPONE UNA LÍNEA NOCTURNA DE BUS PARA LOS SABADOS.
Tras muchas quejas por parte de los vecinos, Cerro Gordo está más cerca de tener autobús en las noches de los sábados y las vísperas de festivos. La empresa que gestiona este servicio municipal, Tubasa, ha elaborado una propuesta que estudia estos días el primer teniente de alcalde, Germán López.
La iniciativa consiste en crear una línea nocturna, que tendría paradas en las avenidas de la Independencia, Ricardo Carapeto, Ronda del Pilar, plaza de la Libertad, avenidas de Colón, Perú, Francisco Guerra y, finalmente, la Granadilla. El recorrido de vuelta sería idéntico. De esta forma, la línea nocturna une la barriada de Cerro Gordo con los dos puntos donde generalmente se celebra el botellón: El Vivero y el Paseo Fluvial. Así se atenderían las demandas de los más jóvenes al conectar esta barriada con estos dos lugares de ocio y el centro.
Esta nueva línea suplantaría el servicio de la número 18 en las noches de los sábados y las vísperas de festivo. Actualmente, el último autobús de los sábados pasa a las 22.45 horas, al igual que en el resto de barriadas. La diferencia es que existen tres líneas nocturnas que conectan el centro con la mayoría de la ciudad todos los sábados.
El servicio uniría la barriada del extrarradio con la Granadilla y el centro de la ciudad
Este nuevo servicio aún no tiene fecha de entrada en vigor y, una vez que se ponga en marcha, lo hará en pruebas. El Ayuntamiento quiere comprobar que tiene usuarios antes de fijarlo como una línea definitiva. El estudio de Tubasa señala que tendrá un coste anual de 12.000 euros.
La conexión nocturna del barrio con el centro es una de las peticiones más reiteradas de los vecinos, que tuvieron autobús urbano por primera vez en abril de 2011. Durante los dos primeros años funcionó de lunes a sábado y, en 2013, comenzó a llegar también los domingos. Desde entonces ha contado con transporte público durante algunas noches, pero solo en eventos especiales como la Feria de San Juan o la Noche en Blanco. Con esta nueva línea, sin embargo, la conexión serviría todos los fines de semana.
Fuente: Diario Hoy.
lunes, 28 de septiembre de 2015
EL BARRIO PIDE AUTOBUSES NOCTURNOS PARA LOS FINES DE SEMANA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3NZ4uAl47-UEADRmS5gM9jPv3VJDIghKqemwOgBQNtenjGuGYD7XizJpi7_vz__RBGHrsLYnj3Ry3Guapk8CplCRmmlVCfpOC6asesM2Sza1nBR_mo39tfJen7c6Qrn5GZvd363kivOj6/s200/593427_1.jpg)
viernes, 25 de septiembre de 2015
ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES.... EN CERRO GORDO, NO!
Este programa deportivo de base se desarrolla en pedanías como Alcazaba, Balboa, Villafranco o Novelda, además de multitud de barrios y centros repartidos por la ciudad, pero en el barrio del Cerro Gordo con una población eminentemente infantil,... nada de nada, a pesar de contar con unas instalaciones deportivas (insuficientes, pero existentes) y una demanda poblacional real.
En esta edición se han creado más de 300 grupos y se han ofertado un total 5.816 plazas, pero parece ser que nuestro barrio no está en los objetivos prioritarios. Quizás la próxima.
domingo, 20 de septiembre de 2015
SE VUELVE A PEDIR EL INICIO DE LAS OBRAS DEL COLEGIO.
El compromiso del anterior gobierno extremeño era que el colegio pudiera estar abierto en 2018, como se transmitió a los vecinos el pasado mes de febrero, ha indicado el presidente vecinal, Gregorio Estévez.
Sin embargo, como ha explicado el representante de la asociación pacense, las obras deberían haberse iniciado ya para que al proyecto "no le pille el toro" y pueda estar listo de cara a la fecha prevista.
Según ha manifestado Estévez, días después de la reunión mantenida con el anterior presidente extremeño, José Antonio Monago, "vinieron los técnicos para ver el terreno, pero poco más, y desde entonces no ha habido actuaciones de ningún tipo".
Desde que se iniciara el curso escolar 2015-16 esta misma semana, más de 1.500 niños del Cerro Gordo se ven obligados a desplazarse a colegios alejados de su barriada.
Este barrio periférico se encuentra a 7 kilómetros de Badajoz, y son los colegios de San Roque quienes asumen la mayoría de sus alumnos, centros que se ven desbordados de peticiones de escolarización por esta razón.
Reunión con Vara.
La asociación ha mostrado su intención de reunirse de forma "urgente" con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, para mostrarle la necesidad de que se inicien las obras y el colegio pueda ser una realidad según los plazos fijados.
El centro de Cerro Gordo está enmarcado dentro del Plan de Infraestructuras Educativas, dotado con 140 millones de euros hasta el año 2020.
El nuevo centro educativo, con capacidad para 675 alumnos, será uno de los más grandes que se realizarán en el futuro, para atender así a la previsión de necesidades de escolarización, y en su construcción podrían invertirse hasta 4,3 millones de euros.
Fuente: Hoy.
viernes, 18 de septiembre de 2015
COLEGIO EN EL CERRO GORDO. SUEÑO O REALIDAD?
Estos temores que comparto con los más de 5.000 vecinos que actualmente convivimos en esta barriada, se acentúa cuando leemos noticias como esta:
La Junta de Extremadura se compromete a construir el nuevo colegio de Ruecas (Badajoz).
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, se ha comprometido con el Ayuntamiento de Ruecas y con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de la localidad pacense a "retomar" el proyecto de construcción de un nuevo colegio en el citado pueblo de cara al próximo año.
Esperemos que los políticos empiecen a hacer y no sólo a prometer.
jueves, 17 de septiembre de 2015
BADAJOZ ADELANTE PROPONE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERADO Y CARRIL BICI HASTA CERRO GORDO.
En nota de prensa, la formación ha defendido que, de este modo, "se verían beneficiados también" los vecinos de la urbanización La Pilara, "situada igualmente a las afueras de la ciudad en la misma carretera", y los usuarios y trabajadores de las empresas de la zona o del Instituto Nuestra Señora de Bótoa.
A este respecto, ha cifrado en más de 4.000 los pacenses que residen en Cerro Gordo "sin comunicación que permita ir andando o en bicicleta hasta el casco urbano de Badajoz" y "obligándose a sus vecinos a depender por completo de vehículos particulares o del autobús urbano".
Según la formación, "con la construcción del carril bici y acerado en la BA-20 se daría respuesta a una demanda de los vecinos de ambas barriadas, facilitando su integración con el resto de la ciudad y mejorando la seguridad de peatones y ciclistas".
Y, ha considerado que se trata de una "necesidad urgente que debe ser resuelta por el Ministerio de Fomento" que, en su opinión, es la "administración que debe solucionar la falta de comunicación de estas barriadas con el casco urbano".
Fuente: http://www.regiondigital.com/
lunes, 14 de septiembre de 2015
ARDEN 20 HECTÁREAS EN LA FINCA DE LOS ROSTROS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgekARen1HSkZzNBp5dFJxhNdfRoQ-paqfeHAXl3v9jlgSk4UlproPMRm4z6P2QMy2DHHiEwBXg05jdZdBAIYJaINAkchkjtN6_OKoUBknf0MLWtk4Uo1Yx1m0FR9m-Rh1macEE1eyzaTcW/s320/IMG-20150913-WA0007.jpg)
El fuego no alcanzó ninguna vivienda pero como consecuencia de la gran humareda que se formó, se vio afectado el tráfico pues inundó la autovía y además las llamas saltaron a la mediana, llegando a quemar entre 500 y 600 metros de vegetación, lo que obligó a la Guardia Civil de Tráfico a tomar medidas para la precaución de los conductores por los problemas de visibilidad.
Fuente: El Periódico Extremadura.
jueves, 3 de septiembre de 2015
miércoles, 2 de septiembre de 2015
EL CERRO GORDO INSISTE EN PEDIR PANELES ANTIRUIDOS.
En el tramo de la A-5 que va desde Mérida a Badajoz se mueven cada día 18.000 vehículos, según los cálculos de Fomento. Parte de esos 18.000 entran o salen por la rotonda de Talavera, a pocos metros de la urbanización Cerro Gordo, por eso en el barrio quieren reducir el impacto sonoro tan molesto de la autovía.
La instalación de paneles fue una de las prioridades en cuanto se puso en marcha la asociación de vecinos. Cuenta Gregorio Estévez, el presidente de la agrupación, que enviaron hace dos años varios escritos al Ministerio de Fomento para que tuviera en cuenta que los pisos ya se estaban ocupando y que se trataba de una zona residencial con muchos niños, por lo que convenía proteger al barrio del zumbido de la carretera.
Fuente: http://www.hoy.es/badajoz/201509/02/vecinos-cerro-gordo-insisten-20150902001901-v.html